La importancia del devocional diario

Consejos 2016

Al realizar la función de mentor/consejero del ministerio “Liberando a los Cautivos”, destinado a brindar ayuda a los que están esclavizados a pecados de inmoralidad sexual, he comprobado la triste realidad de que la disciplina de devoción personal privada diaria parece ser desconocida entre muchos de los que profesan ser cristianos.

Hasta pastores y líderes de iglesias llegaron a admitir que no tenían un tiempo devocional estricto e incluso algunos de ellos se justificaron diciendo que ellos tenían una comunión con Dios continua y pasaban “orando mentalmente siempre”, lo cual indica una falta de comprensión de este asunto, porque esto no se trata de una actitud mental solamente.

En otros casos el auto-engaño era tan terrible que no podían ver la incongruencia de tales afirmaciones con la realidad de sus vidas. Un estudiante expresó extrañado: “¡No entiendo por qué no puedo vencer este pecado, si Dios a mí me usa mucho en la iglesia!”.

Esta exhortación a la devoción personal privada la escribí para enfrentar a los cristianos que parecen estar siendo vencidos por el pecado y viven como si las promesas de Dios en cuanto a la libertad del pecado no fueran verdaderas.

—-

El propósito principal del curso no es vencer un vicio o pecado en particular, si así fuera, correríamos el riesgo de haber producido un “fariseo” más, es decir, tal persona podría llegar a sentirse orgulloso de haber podido vencer su “mal hábito”, y por lo tanto sentirse mejor que los demás. Dios no sería glorificado de esta manera.

La propuesta para el que viene a nosotros en busca de ayuda debe ser procurar un verdadero conocimiento de Aquel al que profesamos como nuestro Señor, porque los que conocen a Cristo le amarán y amándole, vivirán en concordancia a sus mandamientos.

¿Cómo es que logramos conocer más a Cristo? No hay otra manera que buscándole. La Biblia nos urge a buscar el Reino de Dios y Su Justicia (Mateo 6:33). ¿Cómo se busca el Reino de Dios? ¿Dónde aprendemos sobre la justicia del Reino de Cristo? Solamente en la Palabra de Dios.

La Biblia enseña que la justicia de Cristo es imputada (acreditada) al que se arrepiente y cree en Él, pero también enseña que la justicia es practicada por los que han sido perdonados.

 

Con esta motivación, tenemos que estudiar sistemáticamente la Biblia. Ahora bien, estudiar la Biblia no es como estudiar cualquier libro, ya que sin la iluminación del Espíritu Santo, el conocimiento en sí, sería de poco provecho. Entonces enfrentamos nuestra gran necesidad de orar.

 

Está escrito en el Evangelio que el Padre dará el Espíritu Santo ¡a los que lo pidan! (Lucas 11:13), pero… ¿para qué quieren estos hijos de Dios la llenura del Espíritu Santo?

Aquí es donde nos vamos acercando al propósito de los devocionales. El objetivo es vivir vidas que sean agradables al Señor. No podemos vivir para la gloria de Dios, como lo enfatizamos en el curso bíblico, si no conocemos Su Palabra y si carecemos de la guía del Espíritu, y estos son precisamente los dos elementos indispensables de un tiempo devocional diario.

 

El tiempo devocional debe ser una rutina estrictamente diaria, que preferiblemente se realice entre las primeras actividades del día, porque en este espacio de tiempo, ofrecemos nuestro día al Señor, nos nutrimos de Su Santa Palabra y clamamos a Dios por sabiduría y fortaleza para enfrentar el día que tenemos por delante.

Este espacio devocional debe ser realizado en forma privada. Un devocional incluye oración y meditación bíblica (al final ofrezco un ejemplo de devocional), pero estas dos actividades son la muestra más clara de tener vida espiritual. Alguien afirmó acertadamente que para el cristiano, la oración debe ser como el respirar y el estudio bíblico, como el comer, es decir son actividades indispensables para la vida.

¿Quién podría tener mayor comunión con el Padre que Su Hijo Jesucristo? Y sin embargo, cuando él vino como hombre se apartaba para orar, y  muchas veces oraba toda la noche. De manera que, vemos la necesidad de apartar un tiempo determinado y específico para la oración. El ejemplo de los profetas y de los apóstoles es el mismo. Leemos en la Palabra de Dios que Daniel oraba tres veces al día, pero esto no significa que el resto del día se olvidaba de Dios, es que tenía espacios específicos de devoción. (Daniel 6:10). Vemos que Pedro y Juan en los Hechos, acudían a cierta convocación de oración, “a la hora de la oración” (Hechos 3:1). Y si hemos de cumplir con los tiempos visibles de devoción pública en la iglesia, mucho más importantes son los tiempos privados, según nos enseñó el Maestro en Mateo. 6.

Si los profetas, apóstoles y hasta Cristo necesitó orar, ¡cuánto más necesitamos orar nosotros!

 

Sugerencia de Devocional

 

Oración Inicial.

Debemos presentarnos ante Dios reconociendo nuestra gran necesidad de Él, reconocemos Su grandeza y majestad y nuestra indignidad, reconocemos y agradecemos que por la mediación de Cristo y por el derramamiento de Su sangre, nuestros pecados han sido perdonados y pedimos además el auxilio del Espíritu Santo para orar con sinceridad y devoción. (Romanos 8:26).

Clamamos por el favor de Dios y expresamos gratitud por su gracia y misericordia, exponemos peticiones por otros y por nosotros mismos y presentamos nuestra mente y los miembros de nuestro cuerpo para que Dios nos conserve en santidad y seamos capaces de eliminar en este día particular todo lo que nos pueda ser ocasión de caer en pecado. Todo esto, conforme al modelo enseñado por el Señor en el Evangelio. (Mateo 6:8-10).

 

Lectura Bíblica

Realizamos una lectura pausada de las Escrituras, según el tiempo disponible, meditamos en cada versículo y rogamos al Señor Su iluminación para entender lo que nos está diciendo a través del pasaje estudiado.  Es recomendable tener una pequeña libreta para anotar algún dato o algún versículo que queremos recordar, o bien hacer anotaciones en la Biblia misma. Existen también libros para devoción diaria como los son los devocionales diarios de C.H. Spurgeon y otras lecturas diarias.

Hay múltiples textos bíblicos que muestran el efecto de la Palabra del Señor en nuestra vida, aquí presentamos solo algunos versículos del Salmo 119 que nos confirman esta verdad:

 

11 En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti.

25 Abatida hasta el polvo está mi alma, vivifícame según tu palabra

45 Andaré en libertad, porque busqué tus mandamientos

77 Vengan a mí tus misericordias para que viva, porque tu ley es mi delicia

92 Si en tu ley no hubiese sido mi delicia, ya en mi aflicción hubiera perecido

97 Oh!, cuánto amo yo tu ley, todo el día es ella mi meditación

101 De todo mal camino contuve mis pies, para guardar tu palabra

 

 

Oración final

En esta oración agradecemos al Señor por el alimento espiritual y si es posible, podemos entonar algún cántico o himno que exalte a nuestro Salvador.

Para concluir, debemos reflexionar en algo muy triste que suele suceder dentro del ámbito cristiano de nuestro siglo, porque son muchos los cristianos que asisten a las iglesias y en las iglesias rinden una adoración que no corresponde a la realidad de sus vidas.

En la vida privada no adoran al Señor y sus devocionales son esporádicos. Esto ocurre porque hemos estado más preocupados por lo que otros piensan de nosotros que por lo que Dios piensa de nosotros.

Por ejemplo, esta es una gran falta que nos vemos tentados a cometer: no nos atreveríamos a faltar repetidamente al culto dominical por cualquier causa, porque esto podría generar preguntas en nuestros hermanos en la fe o en el pastor que nos preguntaría la razón por la cual fallamos en la asistencia, etc. Sin embargo, le fallamos al Señor en nuestro culto personal y, como nadie se da cuenta, nos parece que es menos grave.

Confío en el Señor que después de leer este artículo, seamos más respetuosos con el Señor y no fallemos a nuestra cita diaria, nuestro encuentro personal diario con Su presencia, en el secreto de la devoción privada. Reflexionemos en esto: si no nos atrevemos a llegar tarde o faltar a una cita con alguien importante relacionada con cuestiones de trabajo o estudio, ¿por qué habríamos de irrespetar nuestra cita con el Señor? ¿Pensamos que Él está obligado a esperar a que nos sobre tiempo para Él?

 

Si llegamos a fallar en nuestra meta de conseguir victoria sobre las tentaciones o si llegamos a perder la paz y el gozo del Señor, debemos enfrentarnos con sinceridad a la realidad de nuestra fidelidad en buscar el rostro del Señor, y no solo acudir cuando estamos en el apuro de la adversidad o del “incendio”, sino diariamente.

 

Nuestra relación con el Señor es una comunicación en ambas direcciones, estamos necesitados de hablar con Él como de escucharle. Le hablamos en oración y le escuchamos por medio de Su Palabra. La frecuencia con la cual hablamos y escuchamos al Señor define la clase de relación que tenemos con Él.

¿Es una relación de amor genuino?

¿Es una relación de dependencia absoluta? O ¿es una relación de conveniencia?

 

Termino con  algunos Salmos que nos afirman nuestra necesidad de buscar diariamente y temprano la comunión con Dios son:

Salmos 5:3

Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; De mañana me presentaré delante de ti, y esperaré.

Salmos 59:16

Pero yo cantaré de tu poder, Y alabaré de mañana tu misericordia

Salmos 88:13

Mas yo a ti he clamado, oh Jehová, Y de mañana mi oración se presentará delante de ti.

Salmos 90:14

De mañana sácianos de tu misericordia, Y cantaremos y nos alegraremos todos nuestros días.

Pr. C. Alexander León J. – alexander.leon@fereformada.org

Anuncio publicitario

11 comentarios en “La importancia del devocional diario

  1. Gloria a Dios que sus misericordias son nuevas cada mañana…. y a pesar de que en muchas ocasiones faltamos a nuestra cita con Él o cuando falta en nosotros el centrar nuestra mente y corazón en su palabra….
    Volvamonos a nuestro amantes Salvador para ser saciados y reconfortados en el camino a nuestro Celestial Hogar.

  2. Gran verdad el no tener la Comunión con nuestro Dios a diario somos presa facial para caer al pecado, por que Dios no puede ayudarnos si no nos conoce, espero poder empezar amar a Dios con mi vida diaria entrar en su comunión a diario,, Dios me ayude a poder servirle de verdad… es lo que mas anhelo en mi corazón..

  3. Me da gusto que sigan subiendo post a esta página, la verdad es que muchas veces nos preguntamos como escritores si alguien estará leyendo aquello que escribimos, y aquí esta la respuesta, si hay personas leyendo este post, que son de bendición para nuestras vidas, gracias. Buen tema por cierto, pues muchas veces he llegado a pensar que con el hecho de orar es suficiente, pero de que me sirve orar por mi y por mis amigos o familiares, si sigo sin cambiar la mentalidad que tengo, la cual no ha sido llenado por la palabra (la Biblia). Ojalá puedan seguir subiendo temas, muchas gracias.

  4. gracias Dios por enviarme este pastor con esas palabras que me an echo ver mi error
    siempre he estado mal sin poder salir de este bache durante casi 20 años me he dado cuenta que yo no puedo dejarlo .pero Dios si puede hacer que yo lo deje sin mas
    la pereza la lujuria y la cobardia an sido siempre los baches que an echo de mi vida un asco pero a sido por mi culpa por no seguir de verdad a Dios por preferir jugar antes k pasar unos minutos en oracion con el ahora se que Dios nunca se cansa a de animarme a seguie y aki le digo pastor que me pondre empeño ¿como podre faltar al culto personal con el Padre si el Hijo me ama y dio su vida para salvarme ? aora se que no me rendire desde ahora voy a dejar eso por que Dios lo hace en mi ..Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s